Para zumo, leche o bebidas vegetales
Opción nutricional








Cereales hinchados
Los cereales hinchados son una excelente manera de obtener todas las propiedades de las semillas de cereal de una manera deliciosa. Su textura fina y ligera los hace idóneos para ser consumidos como snacks a cualquier hora del día.
Antioxidante para un desayuno saludable
El rey de la proteína vegetal
Desayunos con miel, dulces y energéticos
Desayuno saludable de espelta y miel.
Consumir junto con tu leche vegetal.
Fuente natural fósforo, magnesio y fibra
Para desayunos saludables con fibra
El poder de la espelta para tu desayuno.
Para desayunos completos.
Crujientes cereales para desayunos y meriendas.
Arroz dulce con sabor a cacao.
El desayuno ideal para grandes y pequeños.
La mejor espelta con el mejor sabor.
Cereales de espelta con chocolate.
Espelta hinchada para el desayuno
Fuente de fibra para el desayuno
Cereales de desayuno saludables
Cereal rico en fibra y fósforo
Desayuno saludable rico en fibra
Te puede interesar
Lo más vendido de esta categoría
¿Qué son los cereales hinchados?
Los cereales hinchados son aquellos cereales a los cuales se somete a un proceso de deshidratación y de inyección de aire. De este modo, se obtiene un producto de una densidad menor.
Se pueden elaborar de dos maneras:
- Mediante una aplicación repentina de calor que hace que el agua se evapore antes de filtrarse fuera del cereal.
- Aplicando de manera súbita una técnica de vacío cuando el cereal contiene agua muy caliente, lo que hace que se produzca una vaporización explosiva que lo hincha.
Propiedades de los cereales inflados
A la hora de hablar de los cereales inflados y sus propiedades, hay que destacar que son ricos en hidratos de carbono, lo que los convierte en una importante fuente de energía.
Además, como se disuelven con facilidad en las bebidas del desayuno o la merienda, se hacen más apetecibles y digestivos que los cereales no hinchados.
Asimismo, hay que destacar que son ricos en proteínas, hierro y magnesio. Por otro lado, su contenido en silicio ayuda a mantener fuertes y saludables las uñas, el cabello y la piel.
También disponen de importantes cantidades de vitaminas B1, B2 y B9. Otro aspecto positivo que hay que destacar de los cereales inflados es que no tienen azúcares añadidos y su contenido en grasa es muy bajo.
Algunos ejemplos de cereales hinchados
Podemos encontrar distintos tipos de cereales hinchados en el mercado que satisfarán todos nuestros gustos. El arroz inflado, por ejemplo, es rico en hidratos de carbono, proteínas, calcio, fósforo y magnesio.
El trigo sarraceno hinchado es uno de los alimentos más completos, con un alto contenido en proteínas. Contiene muchos aminoácidos esenciales entre los que hay que destacar la lisina, que es muy escasa entre los alimentos de origen vegetal.
Además, ofrece un gran aporte de vitamina B y hierro. La cebada contiene incluso más proteínas que el trigo, así como vitaminas del grupo B y muchos minerales. Es rico en inositol, que ayuda al control del colesterol. Su consumo contribuye a proteger la mucosa intestinal.
¿Dónde comprar cereales hinchados?
Los cereales hinchados sin azúcares añadidos pueden comprarse en supermercados ecológicos de confianza como Merkabio, donde podrás elegir entre una amplia variedad que te ofrecerá las máximas garantías de calidad en alimentos ecológicos.