
Información nutricional
3841kJ
¿Quieres COMPRAR AHORA estos ingredientes?
Podrás elegir los productos y sus cantidades.
Pasta de algas marinas
Ingredientes
- 250g de pasta de algas
- 150g de champiñones laminados
- 200ml de nata líquida para cocinar
- 10ml de aceite de oliva virgen
- 10g de Shiitake en polvo
- 1g de sal ecológica
- 1g de pimienta negra ecológica
- 1g de nuez moscada ecológica
- 5g de queso Parmesano ecológico
Preparación de la receta
- Vertemos la pasta en abundante agua natural que haya roto a hervir, y la dejamos a fuego medio durante diez minutos.
- En una sartén rehogamos a fuego medio los champiñones con un chorrito de aceite de oliva y una pizca de sal.
- A continuación añadimos la nata, una cucharada de sal, una de pimienta negra, una de Shiitake en polvo, y rallamos nuez moscada al gusto.
- Removemos mientras se mantiene caliente a fuego lento.
- Escurrimos la pasta y la incorporamos a la salsa, removiendo bien.
Dicen que nunca es tarde si la dicha es buena. Y tenemos que reconocer que, en el caso de las algas marinas, con más razón.
¿Cuánto tiempo hemos vivido ‘privados’ de los beneficios y el sabor de este vegetal tan antiguo y con tantas propiedades nutritivas por culpa del desconocimiento a la hora de su cocinado?
Y es que sus enormes bondades en relación a nuestra salud las han catapultado a lo más alto en la gastronomía. «Algas marinas ecológicas, igual a alimento del futuro«, repiten los investigadores.
Y el motivo no es otro que la cantidad de elementos que ayudan a nutrir nuestro cuerpo de una manera equilibrada.
Precisamente, nuestros antepasados estaban mucho más conectados a los recursos naturales para mantener la salud, incluso hablaban de las capacidades terapéuticas y medicinales de estos vegetales.
Es de mencionar que las algas con un alimento consumido desde la antigüedad, especialmente en las poblaciones chinas y hawaianas, pasando por celtas, romanos, galos y vikingos.
Aunque la cultura japonesa se lleva la palma, tanto en producción, consumo y en su amplia variedad de maneras de incorporarlas a sus platos.
Frías o calientes, existen multitud de propuestas a las que podemos añadir cualquier tipo de alga: sopas, guisos, ensaladas, patés… Y una de nuestra favorita: la pasta.
¿Qué te parece una pasta de alga ecológica con champiñones y nata? Nosotros te ayudamos a prepararlos.

Ya tenemos listo el plato para servir, espolvoreando por encima queso rallado.
Algas comestibles más populares
Eso sí, antes vamos a hacer una pequeña selección de las algas comestibles más populares y el tiempo de remojo recomendado para que puedas hacer unos platos de diez.
Wakame: Remojar menos de 5 minutos, escurrir, cortar y consumir cruda o añadir a cualquier guiso o plato.
Dulse: Remojar menos de 5 minutos, escurrir, cortar y consumir cruda o añadir a cualquier guiso o plato.
Agar-Agar: Remojar 10 minutos y usar en ensalada o cocer 10 minutos para hacer gelatina.
Kombu: Dependiendo de la procedencia del alga necesitará entre 30 minutos y 1 hora de cocción.
Hiziki: Cocer durante al menos 30 minutos y consumir.
Arame: Remojar durante 10 minutos o cocer durante 5 minutos y consumir.
¿Cuáles son los beneficios de la pasta de algas ecológica?
Los beneficios de las algas ecológicas son muchos y muy variadas, pero desde tienda ecológica online hemos querido destacar las más importantes.
Por ejemplo, ¿sabías que las algas son ricas en minerales, vitaminas y que, en función de la alga que consumamos, podemos beneficiarnos del doble del hierro que poseen las lentejas y de hasta 10 veces más calcio que la leche?
También son de gran ayuda para equilibrar las glándulas endocrinas y refuerzan nuestra estructura ósea, el sistema nervioso y el inmunitario.